22º Tour de Cine Francés 2018, Tenemos Una Cita.

Como cada año, #TenemosUnaCita con lo mejor del cine francés contemporáneo, el cual invade las pantallas de las principales salas de cine del país con la muestra itinerante del 22º Tour de Cine Francés, conformada esta edición por 7 películas de producción francesa, además de 17 cortometrajes mexicanos que serán proyectados del 7 de septiembre al 18 de octubre en 73 ciudades de la República Mexicana.

Esta edición del Tour nos trae actores ya conocidos que regresan después de una larga ausencia, otros repiten año con año y ya se han vuelto los consentidos del público seguidor de esta muestra. Aquí te presentamos la selección de películas que se exhibirán, así como la recomendación de los cortometrajes que no te puedes perder.

Para iniciar con la travesía, después de una larga ausencia desde el 16º tour, la actriz Marion Cotillard vuelve a alumbrar las pantallas, con “Cara de Ángel” en la que comparte créditos con Ayline AksoyEtaix y Alban Lenoir; e interpreta a una joven madre, que debido a los excesos en su vida, descuida a su hija Eli de 8 años, por lo que ella tendrá que buscar el modo de salir adelante por su cuenta.

Continuando la ruta, nos encontramos a otro ausente. Ni más ni menos que al ya consolidado Vincent Cassel que regresa por partida doble  tras su última aparición en el 9º Tour.

En su primera participación interpreta al célebre pintor Paul Gauguin en “Gauguin, viaje a Tahití”, cuya trama se centra en la vida de este célebre artista y su búsqueda de inspiración, motivación y escenarios para darle otros enfoques a su pintura.

El siguiente largometraje donde nos volvemos a encontrar a Cassel, es en “Sin dejar huellas” donde regresa acompañado de un viejo conocido: Romain Duris, a quién frecuentemente lo tenemos en el tour («Una Nueva Amiga«, en el 19º tour, y «Mi vida es un rompecabezas» durante el 18º). En este filme le da vida a un detective con problemas de alcoholismo que se encuentra en la búsqueda de un adolescente desaparecido tras un gran misterio y un enigma no resuelto.

La parte cómica nunca falta en el Tour, y este año está bajo la tutela de Jean Dujardin, quien repite tras un año de ausencia («Un hombre de altura«, 20º tour) y Melanie Laurent, a quien igualmente tuvimos durante el 20º tour en «Boomerang», con la cinta “El regreso del héroe”. La trama se centra en la historia del Capitán Neuville, un charlatán que es llamado a luchar, por lo que deja a su prometida con el corazón hecho mil pedazos; para tratar de impedirlo, su hermana Elisabeth (Laurent), monta una farsa escribiendo cartas en su nombre, lo que traerá divertidos enredos y consecuencias inesperadas.

El actor y director Franck Dubosc debuta con un rostro ya conocido: Alexandra Lamy (LOS INFIELES, 16º Tour), con la película “Rodando hacia ti”, donde un excéntrico millonario seductor y mentiroso, se hace pasar por un parapléjico para conquistar a una hermosa joven. Sin embargo, no contaba con que la hermana de su “víctima” casualmente también usa silla de ruedas, hecho que desencadena graciosas y ocurrentes situaciones para este sinvergüenza tramposo.

Finalmente, para cerrar el Tour con un toque cómico dramático, se encuentran “Normandía al Desnudo” y “Señor Sabelotodo”.

La primera del director Philippe Le Guay, con la participación de François Cluzet (por tercera vez 18º tour y 12º tour), relata la situación del pequeño poblado de Normandía, en el que un grupo de ganaderos se ven sumidos en una terrible crisis y para salir de ella, el alcalde de la región (Cluzet) ve en el fotógrafo norteamericano Blake Newman una oportunidad de oro, quien casualmente se encuentra en la región y desea que los habitantes posen desnudos para su cámara, una situación complicada y en la que no todos están dispuestos  a participar.

En “Señor sabelotodo”, Arnaud Ducret bajo la dirección de Stéphan Archinard y François Prévôt-Leygonie  marca su presencia en el tour de forma consecutiva tras su participación en “LOS EX” (21º Tour) como protagonista de la cinta, en la que un joven entrenador de fútbol, despreocupado de la vida, y sin responsabilidades, repentinamente tiene un giro de 180 grados, al tener que hacerse cargo de su sobrino, un joven que sufre de Síndrome de Asperger. El resultado termina siendo un ocurrente y emotivo encuentro en el que se dan todo tipo de situaciones que harán llorar y reír al espectador.

Para la selección de cortometrajes mexicanos que acompañan al repertorio de películas francesas, te recomendamos los siguientes:

FRANCO, de Mariana Martinez. Franco y Roberto, dos fotógrafos con perspectivas diferentes son testigos de una represión política en la que Roberto tendrá que tomar una decisión de gran importancia: Salvar o no a su amigo y colega a costa de su propia integridad…

OASIS, de Alejandro Zuno: Cuenta la historia de Ofelia, quién está en búsqueda de su marido en una cantina gay. Durante su nocturna búsqueda, además de un terrible dolor, encontrará una sorpresa inesperada que le dará un cambio drástico a su vida.

PRIMAVERA, de Rafael Ruíz Espejo: Dos amigos tienen una aventura, en la que escapan de la escuela para ir a acampar al bosque, ahí Fernando tiene la oportunidad de tener otro tipo de encuentro con su amigo, ya que se siente atraído hacia él…

SI ME ENTERO QUE ALGÚN DÍA SUFRES REGRESARÉ POR TI, de Crispo Zaragoza: Tras 15 años de espera, Rebeca está a la espera de su prometido para llevar a cabo la ceremonia del matrimonio. Entre más cercana está la fecha, Rebeca se irá dando cuenta de los motivos por los cuales no puede permanecer en aquel pueblo.

Consulta la cartelera aquí: http://www.tourdecinefrances.com/#

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s